
Para varios autores, el impulso del desarrollo de la administración tiene diferentes orígenes: Egipcios, Sumerios, Iglesia antigua y Primeras Milicias.
Los hitos más importantes para el desarrollo de la administración:
A) Aparición de la numeración arábiga (entre los siglos V y XIV)
B) Revolución Industrial (Siglo XVIII)
C) Contabilidad de partida doble 1994
Por su parte, la Escuela Clásica de Fredecick Taylos redactó cuatro principios:
1) Selección científica y luego instruir, informar y enseñar al obrero.
2) Reemplazo de antiguos métodos empíricos.
3) Distribución equitativa de el trabajo y la responsabilidad.
4) Cooperar con los obreros para que el trabajo sea armonioso.
Henri Fayol dice que, para él, administrar es preveer, organizar, mandar o dirigir y controlar:
1) Observaciones y experiencias personales.
2) Necesidad y posibilidad de enseñanza administrativa.
3) Principios y elementos de administración.
4) Enseñanzas de la guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario